sábado, 13 de julio de 2013

LOCRONAN su historia y fotografias





Casi a la punta de Bretaña, en el Finisterre, hay la belleza pequeño
pueblo de Locronan, con solamente alrededor de 800 habitantes. Este
encantador lugar se sitúa más exactamente entre la Madera del Nevet
y el del Duque. Este pintoresco pueblo en además de se clasifica
Pequeña ciudad de carácter y es uno de los más bonitos pueblos de
Francia.



El nombre del pueblo significa "ermita de Ronan", después de que el fundador epónimo San Ronan. Previamente se ha conocido como Saint-Ren-du-Bois.


San Ronan es venerado en gran medida, en Bretaña. Fue un misionero celta del siglo sexto. Su asociación con Locronan está cerca, y una parte de sus reliquias se conservan en la iglesia parroquial.El pueblo de Locronan se anida contra el lado de una montaña ella
misma que se rodea con bosques. Está constituido por casas típicas
en piedras de granito gris que se construyen alrededor de la iglesia.

A nivel histórico, se sabe que es hacia el XVe siglo que el pueblo
conoció la prosperidad, en particular, gracia al comercio del lino,
la tela y el cáñamo. Así pues, en 1505, Anne de Bretaña da el
nombre de "ciudad" a la pequeña ciudad. A este tiempo, las telas
fabricadas a Locronan se venden más allá incluso de los océanos.
Cuando la industrialización ha comenzado y cuando la era de los
veleros ha cesado, Locronan sufrió una decadencia, hacia el XVIIe y
aún más al XIXe siglo.


Entre los lugares que es necesario ver absolutamente, se puede por
ejemplo citar el conservatorio del Cartel en Bretaña de Locronan.
Este lugar poco común nos invita, en particular, que descubra una
importante colección de carteles sobre Bretaña, que datan del XVIIe
siglo a nuestros días. Se instala en el Pazo de Ker Gwenole que
alberga también otras exposiciones temáticas.





Y luego, un otro museo a Locronan, es el museo de Arte y Tradiciones
Populares, en el cual se pueden admirar distintos trajes, telares u
objetos de la vida diaria que datan siglos anteriores. Al piso de este
museo, se pueden apreciar cuadros de pintores contemporáneos.




Una otra especificidad del pequeño pueblo bretón de Locronan, esto
el Tromenie , se conoce también en lengua bretona bajo el nombre de
"Tro minihi". Es de hecho un importante rito druidique del Nementon y
se ve como el uno de los grandes "perdones" de Bretaña y que tiene
lugar cada seis años. El gran Troménie mide doce kilómetros de
longitud y cruza un arroyo sobre un puente de fortuna, recorre campos
de trigo, paso en aulagas y Landas para una vuelta a la iglesia San
Ronan de Locronan. Es aquí un trazado que existe desde hace algunos
millares de años y se conserva hasta a presente. Un pequeño
Troménie se celebra todos los segundos domingos del mes de julio
sobre una longitud de seis kilómetros.

Siempre a observación del patrimonio histórico de Locroman, es
necesario saber también que el corazón mismo del pueblo es un lugar
pintoresco que los visitantes no dejarán de apreciar. Se trata, en
particular, del gran lugar, clasificado monumento histórico. Así
pues, rodeando la iglesia, se pueden por ejemplo ver 14 casas con sus
fachadas de granito. Se trata aquí de un u'nico conjunto
arquitectónico en la region bretona.
Son de hecho de los edificios que datan del XVIIe y el XVIIIe siglo, y
muestran bien la riqueza de los comerciantes de tela y del notables
del tiempo: son testigos el Hotel de la Compañía de India, la Mesa
de las Telas, etc.






Y luego, hay también la posibilidad de aprovecharse del bosque de
Nevet, muy a proximidad de Locronan. Es en efecto un bosque de hayas,
robles, castaños, etc que se lo podrá recorrer en excursión. Y
siempre para los aficionados de paseo, hay también el lugar Plas AR
Horn, en la cumbre de la "Montaña" del Prieuré, a que se adosa a
Locronan, que ofrece un u'nico panorama sobre el llano del Porzay, del
Ménez-Hom y la Bahía de Douarnenez.




La cultura popular

Características Locronan en algunas películas:
Tess de Roman Polanski
Largo domingo de noviazgo de Jean-Pierre Jeunet
Chouans! de Philippe de Broca
Escena de la pelicula un long dimanche de fiançailles de jean pierre jeunet



No hay comentarios:

Publicar un comentario